Con la convocatoria de 4.005 plazas de las oposiciones de Correos, queremos que conozcas todos los detalles que hacen interesante esta convocatoria de Personal Laboral (Grupo IV). Y no hay mejor forma de acercarnos a esta oposición que preguntarle al tutor de nuestro Curso online de Correos, Luis Ignacio Guillén Gil.
Luis Ignacio, ¿cuál es tu experiencia con las oposiciones de Correos?
Empecé a preparar, como tutor, oposiciones de Correos en 1988, hace ahora 30 años. Desde entonces no he dejado de hacerlo. Además, en cada oposición he elaborado los libros correspondientes para la preparación. Y he dado clases a todos los grupos de funcionarios (Superior, Gestión, Ejecutivo, Auxiliares y Ayudantes) y a Personal Laboral.
¿Tienes conocimiento de una posible fecha para la celebración de las pruebas selectivas?
Está previsto que los exámenes sean a finales de 2019 o principios de 2020. Si bien, es probable que dependa del número de solicitudes. También hay que tener en cuenta que el mes de agosto suele ser prácticamente inhábil por las vacaciones.
¿Qué nos puedes comentar sobre las plazas reservadas para personas con discapacidad?
En la convocatoria propiamente dicha no existe ninguna mención a las personas con discapacidad. No obstante, según las organizaciones sindicales, aparte de las 2.295 vacantes ofertadas, se reservarán 50 puestos para el turno de discapacidad. Aunque no se hace referencia alguna al grado de discapacidad, según la actual normativa vigente, alcanzará a aquellos que tengan el 33 %.
Se han convocado plazas para cuatro categorías, entre ellas las de agente de clasificación y atención al cliente. En este caso, hay plazas con una modalidad de contrato a tiempo completo y otras a tiempo parcial ¿puede elegir el solicitante uno de los dos turnos?
No, no se puede elegir tiempo completo o tiempo parcial. Sí se puede escoger una sola provincia y optar a todos los tipos de puesto que se presentan, es decir, a los cuatro, dependiendo siempre si se cumplen o no con los requisitos. Según las organizaciones sindicales, el orden de adjudicación sería:
- Atención al cliente jornada completa
- Reparto motorizado jornada completa
- Reparto a pie jornada completa
- Agente clasificación jornada completa
- Atención al cliente jornada parcial
- Agente clasificación jornada parcial
¿Qué supone ser contratado como personal laboral? ¿Tiene diferencias significativas respecto a la condición de personal funcionario?
Ser contratado como personal laboral supone tener una plaza fija en una empresa solvente como Correos y Telégrafos. En la práctica, en cuanto a funciones y salario, hoy en día no hay ninguna diferencia relevante respecto a otros tipos de personal.
Una vez que el opositor accede a una de las plazas de Correos, ¿tiene su puesto de trabajo de forma estable?
Sí, por supuesto. No será despedido de Correos, salvo por cuestiones disciplinarias o casos de fuerza mayor. De hecho, con la última crisis, muchas empresas han padecido recortes, incluso han desaparecido, pero en el caso de Correos no han existido problemas con el personal fijo.
¿Es un requisito imprescindible para poder presentarse a estas oposiciones que el aspirante forme parte de la bolsa de empleo de Correos?
No, puesto que son dos procesos independientes. Aunque la pertenencia a las bolsas, recién aprobadas, constituye un mérito a tener en cuenta para participar en el actual proceso selectivo de las oposiciones de Correos.
Ahora nos centraremos en el proceso selectivo ¿en qué consisten las pruebas teóricas? ¿Son las mismas pruebas para las cuatro categorías?
Hay dos procesos paralelos. Uno para los puestos de Reparto y Agente, y otro para los puestos de Atención al Cliente. En cuanto a las pruebas, hay una prueba común para ambos procesos que consiste en 60 preguntas (10 de ellas psicotécnicas). Y aparte, una prueba específica para cada una de los puestos, con 40 preguntas.
¿Es habitual que las pruebas tengan lugar de forma conjunta el mismo día?
Se prevé que las pruebas se realicen el mismo día. Sin embargo, aún es pronto para poder confirmarlo, habrá que esperar un poco más para tener la certeza.
Una de las fases es la valoración de méritos ¿es fundamental esta puntuación para conseguir una plaza?
Según las bases, la valoración de méritos se efectuará solo a aquellos candidatos que hubieran superado la prueba eliminatoria prevista en la convocatoria. Por tanto, es importante contar una buena preparación de las pruebas teóricas, para poder superar esta fase de las oposiciones de Corrreos.
¿Cómo y cuándo se justifican los méritos presentados?
Normalmente se suelen presentar a posteriori, una vez que el aspirante tiene ya la confirmación de que ha superado la fase de examen. La documentación se requiere en etapas posteriores al proceso.
Una vez que se obtiene plaza el trabajador debe pasar un periodo de pruebas ¿cuál es el tiempo estipulado para el personal operativo?
Esta es una cuestión novedosa, puesto que el Convenio solo lo regula para la contratación eventual. No obstante, en la convocatoria hace mención expresamente a que “deberán superar el periodo de prueba de acuerdo con lo previsto en el Convenio”. Con lo cual, para el grupo operativo serían dos meses.
Para los que quieran presentarse a esta nueva oposición ¿les recomendarías que comenzaran ya con su preparación?
Por supuesto y para los que la estén preparando y no aprueben, que no lo dejen. Las oposiciones son una carrera de obstáculos que solo vencen aquellos que no flaquean, que saben levantarse y seguir adelante ante cualquier adversidad.
¿Qué consejos ofrecerías al opositor para realizar un buen examen?
En el momento en que empieces, es importante dejar los nervios aparte, pues no te van a ayudar en tu preparación. Lee bien las preguntas y opta por la que consideres correcta. En el caso de no saber una respuesta, es mejor tomar nota en el libreto de preguntas y pasar a la siguiente, sin perder el tiempo. No olvides repasar todas las preguntas, para no dejar ninguna en blanco, pues las respuestas erróneas, en principio, no restarían.
Editorial MAD dispone de temarios para las oposiciones de Correos ¿qué destacarías de su contenido y estructura?
Contenido
En cuanto al contenido de los temarios de Editorial MAD, es muy amplio. Es cierto que la normativa de Correos es innumerable, de ahí que, además del temario, se faciliten anexos en el Campus Oro de Correos, a fin de intentar acotar todas las posibilidades. Recomiendo al opositor que acceda a esta plataforma online, pues será un valioso complemento para su preparación. Cada alumno podrá decidir, en función del tiempo del que disponga y de su capacidad, hasta qué límite desea llegar en su estudio.
Estructura
Con respecto a su estructura, en los temarios de Correos se han intercalado las preguntas del último examen en el contenido, con lo cual se presenta de forma completa. A ello se añaden los resúmenes, aunque soy partidario de que sea cada alumno quien los vaya elaborando conforme avance en su estudio.
En cuanto al Curso de MAD que tutorizas ¿qué ventajas resaltarías de esta formación online?
La formación online posibilita al alumno estar en contacto constante con el tutor y plantearle las dudas que le surgen, con la comodidad de no tener horarios. Si a eso añadimos que este curso de Correos está videotutorizado, la ventaja es que el alumno no se encontrará solo durante su preparación. Hay que destacar que todos los alumnos visualizan los foros y comparten las dudas, así el curso se enriquece aún más.
Luis Ignacio Guillén Gil
Tutor del curso online de Correos y autor de los libros de MAD – 7 Editores
Te puede interesar:
Si quieres conocer más sobre las oposiciones de Correos: cómo presentar la solicitud, el material para la preparación de las pruebas, el sueldo que cobrarías en función del puesto o las funciones que desempeñarías, te interesará visitar esta página sobre las plazas convocadas en Correos.
Temario Volumen 1
¡Solo por informarte del Curso Online de Correos!
QUISIERA PREGUNTAR ¿ CUAL SERIA EL MES ESTIMADO PARA LA PRESENTACION DE SOLICITUDES A LA OPOSICION DEL GRUPO IV PERSONAL LABORAL FIJO CORREOS 2019 ?.
Buenos días, Guillermo, aún no hay fecha oficial, puede que sea antes de verano o incluso después. Te invitamos a unirte gratis a https://alertas.mad.es para estar al tanto de cualquier noticia sobre Correos. Saludos.
Lo mas interesante es conocer cuando se publicaran los puestos de la oferta 2019 a nivel provincial para que cada aspirante pueda decidir en que provincia presentarse a las pruebas,ya que,por lo general Pontevedra tiene pocas plazas ( 32 en el año 2018 ),
Pienso que en el mes de Mayo saldra la convocatoria provincial a nivel nacional y las fechas de presentacion de solicitudes.
Gracias por la información, Guillermo, pues estaremos pendientes para informar del plazo de solicitudes.
Hola! Varias preguntas: ¿aún estoy a tiempo de empezar a estudiar las oposiciones a correos?¿cuando serán los exámenes?En la pregunta de si es fundamental para obtener plaza tener méritos, no lo respondéis claro ¿es fundamental o no? Sin méritos y con un examen de diez ¿se consigue plaza? Es que esto lo dejáis muy ambiguo en la entrevista y me da la sensación de que sin méritos, aunque hayas aprobado el examen, no obtienes plaza. Si es así no merece la pena estudiarlas, la verdad.
Espero vuestra respuesta!
Saludos!
¡Buenos días, Jacqueline!
Aún no se ha abierto ni siquiera el plazo de inscripción, de modo que la información sobre la fecha del examen va a tardar en llegar. Respecto al tiempo, sin saber cuándo se van a convocar es imposible de estimar (además de que, en cuestión de preparación, concurren muchas circunstancias personales del opositor: tiempo que puede dedicarle al estudio, capacidad memorística, motivación, etc.
En cuanto a los méritos, aunque parezca lo contrario por lo que se escucha y se lee normalmente, las oposiciones a Correos no son muy diferentes al resto de oposiciones. Casi todas tienen fase de méritos, casi todas tienen un porcentaje parecido de reparto de puntos entre fase de oposición y fase de concurso (en el caso de Correos, el examen vale hasta 30 puntos y, según el puesto, los méritos pueden sumar hasta 18 ó 21 puntos) y en casi todas una parte de los méritos consiste en haber trabajado previamente en un puesto similar.
Correos también puntúa los cursos de formación realizados (que suelen impartir los sindicatos), estar inscrito/a en la bolsa de empleo y, para algunos puestos, tener el carnet de conducir o un título académico superior.
En este enlace puedes conocer con detalle cómo se valoran los méritos: https://correos.mad.es/conoce/#p12
Respecto a lo de la plaza, no tenemos ninguna información al respecto; pero entendemos que sería posible tanto sacarse la plaza con un examen de 10 como no hacerlo (por pura matemática); eso sí, sería posible en cualquier oposición. En las de Correos, además, el examen es eliminatorio; con lo que, por muchos méritos que tengan los opositores, si no aprueban, no les sirven para nada.
Con todo esto queremos desdramatizar un poco las oposiciones de Correos; es cierto que alguien que ya haya acumulado puntos por méritos va a partir con ventaja, pero no es un muro infranqueable: todo depende, por un lado, de la suerte (cuánta gente se presente donde tú y con qué características) y por otro y sobre todo, de la preparación que acumules para sacar la máxima nota en el examen. Y esto, en mayor o menor grado, ocurre en casi cualquier proceso selectivo.
Esperamos haber aclarado un poco tus dudas. Para cualquier consulta, no dudes en volver a contactarnos. ¡Un saludo!
He visto que se reservan 50 plazas para personas con discapacidad. Sin embargo cuando me matriculé para la oposición en ningún momento observé ningún apartado referente al turno de discapacitados. Tenía entendido que Correos sustituía la obligación de una cuota de discapacitados por actuaciones benéficas o similares. Puede ampliar este asunto? Gracias.
¡Buenos días, Sergio!
Correos no tiene plazas reservadas para personas con discapacidad, de modo que éstas pueden presentarse por el turno libre. Si acreditan una discapacidad superior al 33% (y lo reseñan en la solicitud), Correos puede llevar a cabo las adaptaciones necesarias para la realización del examen.
En cuanto a las acciones benéficas, no tienen por qué tener relación: la obligación de la cuota es para Personal Funcionario, no para Personal Laboral, que es el caso de las plazas que oferta Correos. Lo que sí recoge el Convenio es lo siguiente:
” 2. Discapacitados/as.
Las partes firmantes apuestan por desarrollar medidas de empleo que contribuyan a la integración de personas con discapacidad. A estos efectos la empresa podrá contratar a personas con discapacidad por métodos diferentes a los establecidos con carácter general en este Convenio, previo tratamiento en la Comisión de Empleo Central, pudiendo colaborar para ello con Asociaciones, Fundaciones u otras instituciones especializadas en la inserción laboral de personas con discapacidad.
En todo caso la contratación deberá favorecer el cumplimiento de las obligaciones legales en materia de empleo de discapacitados/as.”
Aun así, por el momento no hay ninguna periodicidad establecida, ni anuncio de que se vaya a llevar a cabo próximamente.
¡Un saludo!
Muchas Gracias.
Buenas. En el temario pone que la tarjeta Más Cerca de Correos es personal e intransferible, pero también que aparte de la tarjeta obligatoria se pueden sacar hasta cuatro tarjetas adicionales para operar por medio de otras personas. Me parece contradictorio. ¿Tienen que identificarse las personas que usan tarjetas Mas Cerca? ¿Se identifican con el documento de identidad propio o con una copia del titular del contrato (que es el verdadero titular)? Gracias.
¡Buenas tarde, Sergio!
En realidad no es contradictorio. Como dice la normativa, hay una principal y hasta 4 adicionales. Cada uno se identifica con su DOI. Es igual que sucede con una cuenta corriente de un banco. Puede haber una tarjeta de débito principal y luego adicionales pero, eso sí, nominativas. Y, por supuesto, personales e intransferibles; es decir, cada uno se tiene que identificar para utilizar su tarjeta.
Igual que dice el temario, por ejemplo, “un DOI puede ser titular de solo un contrato”, pero puede aparecer como tarjeta adicional en otros.
Esperamos haber aclarado tu duda.
¡Un saludo!